✓ Dosificación: Como fabricante de suplementos dietéticos, muy a menudo estamos sujetos a pautas. Esto significa que solo podemos poner una cantidad limitada de un ingrediente (por ejemplo, vitamina C) en un producto. Debe asegurarse de que los productos se basen en los límites superiores.
✓ Biodisponibilidad: El cuerpo humano absorbe las diferentes vitaminas o minerales de manera diferente. Por ejemplo: Hay muchos compuestos diferentes en el campo del magnesio. El cuerpo humano no puede absorber el óxido de magnesio tan bien como, por ejemplo, el citrato de magnesio. Dado que el óxido de magnesio es mucho más barato de comprar, muchos fabricantes (desafortunadamente) usan óxido de magnesio...
✓ Aditivos (innecesarios): Se utilizan muchos potenciadores del sabor o azúcares artificiales, especialmente en los polvos que hay que beber.
✓ Auxiliares y agentes de liberación: Los auxiliares se utilizan a menudo en la producción de cápsulas o tabletas, ya que esto simplifica la producción. Estos excipientes también terminan en el producto. Ej: estearato de magnesio (sales magnésicas de ácidos grasos), glicerina…
✓ Origen de los ingredientes: Te recomendamos que prestes atención al origen. Solo tenemos un planeta y debemos protegerlo lo mejor que podamos. Es por eso que siempre prestamos atención a la calidad orgánica de nuestros productos.